A diferencia de las bombas habituales, las bombas de agua manuales funcionan a partir de energía mecánica ejercida por una palanca que activa la bomba. A pesar de que estas no cuentan con un motor eléctrico o a gasolina, son una excelente opción para la extracción de agua.
Top 5 de las bombas de agua manuales más vendidas
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Wolfcraft WFC2202, Bomba, vástago, 13 mm (CE), 1300 l/h | 9,50 EUR | Comprar en Amazon | |
2 |
|
Bomba de sifón de transferencia de líquido/combustible - ¡Sifón de compresión grande... | 8,03 EUR | Comprar en Amazon | |
3 |
|
Arnold 6011-U1-0001 - Bomba de succión | 18,66 EUR | Comprar en Amazon | |
4 |
|
vidaXL Bomba de Agua Manual para Jardín Patio Terraza de Hierro Fundido Verde | 65,24 EUR | Comprar en Amazon | |
5 |
|
Iglobalbuy Bomba de mano Bomba de agua Suministro de bomba de agua Lanzador de hierro... | 39,99 EUR | Comprar en Amazon |
Bomba de agua manual de palanca para pozos y jardines
Son consideras pioneras en la industria del transporte de agua a presión y se caracterizan por estar equipadas con una palanca para ejercer la fuerza de succión del líquido. Las bombas manuales de palanca tienen un gran número de aplicaciones tanto domésticas e industriales y se usan con frecuencia en pozos y jardines. Además de su óptimo funcionamiento, su diseño por lo general rústico en hierro fundidolas hace un excelente artículo decorativo.
Bomba de agua manual para pozos
Su sólida estructura en acero o hierro las hace resistentes a la intemperie y al impacto. Generalmente están diseñadas para succionar agua hasta 20 metros de profundidad, aunque su capacidad depende de cada modelo. Para su utilización en pozos profundos, se recomienda la instalación de una ventilación para evitar los hongos, y una cuerda de seguridad para evitar su caída.
Bombas de agua manuales antiguas
¿Bomba antigua es igual a ineficiente? Para nada! Existen bombas de agua manuales antiguas con grandes capacidades de succión que las hacen perfectas para sitios sin electricidad o con poca facilidad de acceso, pero adicional a esto sirven para embellecer el jardín. Son ideales para amantes de lo clásico, tienen una larga vida útil y se ven muy lindas como decoración vintage.
Qué son las bombas de agua manuales
Las bombas manuales son un sistema antiguo pero muy vigente para la extracción de agua. No requieren electricidad y utiliza las propiedades físicas para aspirar agua desde pozos y para actividades de drenaje en diferentes contextos. Gracias a su acción mecánica a través de la palanca la bomba, puede extraer agua a profundidad con muy poco esfuerzo.
Este tipo de herramientas es ideal para muchas situaciones donde la instalación no cuenta con sistema eléctrico, como por ejemplo en en pozos de jardín, en sitios de obra y construcción, en granjas de animales, kayaks o pequeños botes.
Cómo funcionan las bombas de agua manuales
Para comprender su funcionamiento, es importante tener claridad sobre las diferentes partes de una bomba de agua manual y cómo interactúan entre ellas.
1. Tubo de aspiración: Se encuentra sumergido en el líquido a aspirar y es el punto de entrada de este hacia la bomba.
2. Filtro de malla: Usualmente ubica en sobre el tubo de succión y se encarga de filtrar pequeñas partículas sólidas que puedan obstruir el paso del agua.
3. Válvula de retención: Encargada de que el agua vaya en una sola dirección (del depósito hacia la bomba y no en sentido contrario).
4. Válvula secundaria de retención con sello: Encargada de permitir el paso del agua (en una dirección) desde la primera cámara hacia la cámara donde el piston aumenta su presión.
5. Pistón: Es el responsable ejercer presión sobre el agua con ayuda del movimiento de la palanca y la biela que generan aire comprimido en la segunda cámara.
6. Biela: Es un delgado tubo metálico que se encarga de ensamblar el sistema de bombeo uniendo la palanca con el pistón.
7. Palanca: Su función se centra en convertir el movimiento manual ejercido por el operario en energía mecánica para accionar el mecanismo de succión.
8. Carcasa: Estructura que mantiene los componentes en su lugar y forma las cámaras donde el agua es succionada y transferida a presión desde el tuvo de aspiración hasta el grifo.
9. Grifo: Orificio por el que el agua es expulsada después del proceso de succión.
A través de la energía mecánica ejercida manualmente sobre la palanca que movemos hacia arriba y hacia abajo, activamos la válvula y con la presión generada el vacío empuja el agua hacia el ducto de salida. La palanca cumple la función de bombear el agua y la repetición del movimiento permite que el líquido entre a las cavidades y sea transportada de un lugar a otro.
Para qué se usan las bombas de agua manuales
Las bombas de mano han sido reconocidas como una herramienta útil para extraer agua de lugares profundos o de la superficie, tanto en aplicaciones industriales como domésticas. Existen diferentes usos dependiendo del lugar, las necesidades y el contexto donde se vaya a utilizar. Ahora explicaremos, cuatro ámbitos donde las bombas manuales son muy usadas por la facilidad de instalación, mantenimiento y precio.
Riego:
Este tipo de bomba busca incrementar el rendimiento de los cultivos, puede ser utilizada como aspersora o fumigadora de todo tipo de terrenos. A través de ella se puede rocía agua, fertilizantes, pesticidas o herbicidas, u otros tipos de líquidos.
Pozos:
Los pozos suelen estar a varios metros de profundidad debajo del suelo, por ello, estas bombas manuales de palanca usualmente están construidas en acero inoxidable para evitar la contaminación del agua, suelen ser resistentes, requieren poco mantenimiento y su potencia máxima les permite el bombeo manual a profundidad.
Jardines:
En los jardines su fácil instalación y utilización no solo hace de las bombas de agua mecánicas una herramienta muy efectiva para extraer agua del suelo o pozos, sino que también su cautivador diseño sirve como como adorno o decoración del lugar.
Succión:
Estas bombas son las más indicadas para utilizar en sitios alejados de la electricidad, porque no requieren de ella, solo necesitan de la fuerza manual de una persona para extraer el agua. Pueden sacarte de líos en un bote inundado, o ayudarte con tareas de transporte de agua.
Tipos de bombas de agua manuales
No todas las bombas de agua manuales funcionan de la misma manera. Por ello, vamos a hablar un poco sobre los tipos de funcionamiento más comunes que hay. Conocerlas te ayudara a decidir cuál es la más correcta para tu proyecto de bombeo manual.
Bomba de agua manual de palanca aspirante:
Este tipo de bomba de agua mecánica esta hecho por un cilindro hueco (cuerpo de bomba), un pistón, dos válvulas y un tubo. El pistón hace fricción con el cilindro y a medida que esto ocurre el agua ingresa en el tubo (llamado de aspiración), para que a través de las válvulas quede el líquido dentro del cuerpo de la bomba.
Bomba de agua manual de palanca impelente:
A diferencia de la aspirante, esta bomba de agua manual de palanca permite extraer agua de hasta 16 metros de altura. También, consta de un cilindro, un pistón y solo una válvula, adicional a esto, un caño que baja hasta el depósito de agua y un segundo tubo que sale del extremo inferior del cilindro y llega hasta una cámara de aire. Desde ahí, sale otro caño que lleva el agua hasta un tanque.
Bomba de agua manual de palanca aspirante-insipiente:
Bomba de mano que combina características de las bombas impelentes y las aspirantes, pero adicional a esto, tiene un tubo de aspiración que comunica el depósito del líquido con el cuerpo de la bomba y el émbolo. Por el tubo de aspiración sube el agua al levantar el émbolo y el líquido sale por el tubo lateral.
Dentro de estas tres tipologías de funcionamiento, encontramos diferentes modelos disponibles en el mercado. A continuación te presentamos 5 de los más destacados.
- Bomba de agua con sifón: Bomba de agua manual frecuentemente utilizada para trasvasar líquidos de un contenedor a otro de manera rápida y evitando la contaminación del líquido con impurezas externas. Su sistema de aspiración manual es ideal para succionar agua, gasolina y otros líquidos de densidad similar.
- Bomba manual de acción directa: Cuentan con una palanca que se mueve hacia arriba y hacia abajo para ejercer la fuerza mecánica encargada de succionar el fluido desde la cámara inferior, a través del émbolo y hacia la superficie.
- Bomba de diafragma: Su diafragma comúnmente en nitrilo, las hace resistentes a los líquidos combustibles lo que las hace ideales para trasvase de Gasolina, Diesel, Aceite para motor y otros productos a base de petróleo.
- Bomba de agua manual para pozos profundos: Diseñadas para extraer agua de pozos donde su fuente hídrica se encuentra a más de 15 metros de profundidad. Son mucho más pesadas que el resto y por lo general construidas en acero inoxidable. Su mecanismo se acciona a través de una palanca o volante.
- Bomba de mano: Diseñadas para ser utilizadas en actividades de succión de menores proporciones como lo son, drenar el agua de un kayak o bote pequeño. Son fácilmente accionables con la mano, pequeñas, portátiles y muy económicas.
Otras Categorías destacadas
Cómo fabricar una bomba de agua casera manual
Si eres de los que prefiere hacer las cosas tú mismo, en los siguientes videos, encontrarás las instrucciones detalladas de cómo hacer una bomba de agua manual en PVC. Reúne los materiales necesarios, saca un poco de tu tiempo y ponte manos a la obra para crear tu bomba de mano.
Comprar online bombas de agua manuales con los mejores precios
Ya que conoces todas las ventajas y particularidades de las bombas de succión de agua manuales, es momento de elegir la ideal para ti. En bombasdeagua.tech hemos echo una recopilación de las mejores bombas de agua manuales del mercado, con las mejores ofertas precios y diseños. Explora nuestro catálogo online y compra tu bomba manual preferida.