Bombas de Agua Para Pozos

Estas máquinas se encargan de movilizar grandes cantidades de agua, que se encuentran en pozos por lo general a altas profundidades, por medio de un motor incrustado en el cuerpo de la bomba. La bomba recoge el agua y la entrega a un tanque de almacenamiento donde es preservada hasta su consumo.

Tipos de bombas de agua para pozos

Dentro de la familia de las electrobombas y bombas centrífugas, existen dos tipos de bombas ideales para la extracción de agua en pozos: Las bombas de chorro o inyección y las bombas sumergibles. Por otro lado, si tu pozo se encuentra en un lugar sin acceso a energía eléctrica, puedes utilizar una bomba de succión de agua manual.

Bomba de inyeccion

Bombas de chorro o inyección:

Este tipo de bombas puede ubicarse en la superficie sin tener contacto con el agua. Succionan el líquido del pozo por medio del mecanismo de extracción de su unidad eyectora, que está compuesta por una boquilla y varios tubos que se conectan con el pozo. Con frecuencia, las bombas de chorro o inyección suelen combinarse con un tanque o cisterna de almacenamiento.

Bomba de agua sumergible

Bombas sumergibles:

A diferencia de las bombas de chorro, las bombas sumergibles para pozos son máquinas especializadas en impulsar líquidos una vez están sumergidas en el agua. Una de sus características especiales es que este tipo de bombas no dependen de la presión del aire (puesto que el cuerpo de la bomba y el motor están completamente sumergidos), lo que les permite impulsar el agua a muy buenas alturas.

Bomba de agua manual

Bombas manuales:

Las bombas de agua manuales son la mejor opción para lugares remotos que no cuentan con acceso a energía eléctrica. A pesar de ser operadas manualmente, estas bombas tienen una gran capacidad de succión, una prolongada durabilidad y son muy fáciles de instalar y utilizar por el operario.

¿Cómo elegir qué bomba de agua para pozo comprar?

A la hora de decidir cuál es la bomba de agua para pozo que mejor se acomoda a tus necesidades hay dos factores primordiales que debes tener en cuenta para hacer la mejor elección.

Bomba extractora de agua para pozos
Una bomba para pozos es una herramienta que te permitirá aprovechar al máximo tus recursos hídricos.

¿A qué profundidad se encuentra el agua?

A mayor del nivel de profundidad mayor capacidad de succión debe tener la bomba. Por ejemplo, si el agua se encuentra a menos de ocho metros, lo más recomendable es comprar una bomba de chorro para pozos poco profundos. Para profundidades de entre 8 y 35 metros, puedes utilizar una bomba sumergible para pozos profundos. Finalmente, si el depósito se encuentra de 35 a 120 metros de profundidad la mejor bomba para ese trabajo es una bomba sumergible de cuatro pulgadas.

Capacidad de descarga

Dependiendo de la cantidad de agua que necesitamos trasladar, existen diferentes tipos de bombas con potencias de trabajo y capacidades de descarga distintas. Es necesario entender que la forma en la que se mide esta capacidad, es en cantidad de litros por minutos (LPM) o galones por minuto (GPM).

Por lo general en una casa promedio de no más de 4 habitaciones necesita un aproximado de 40 LPM. Conociendo la capacidad de descarga que necesitamos en nuestro hogar podremos saber con mayor facilidad, cuál bomba extractora es la que debemos comprar.

¿Cómo instalar una bomba de agua sumergible para pozo?

El proceso de instalación de una bomba de extracción de agua de pozos, varía dependiendo del tipo de bomba. A continuación mostraremos el proceso de instalación de uno de los modelos más comunes para realizar esta actividad. Las bombas de agua sumergibles.

fuente de agua
Aprende cómo conectar una bomba sumergible de succión de agua para pozos.

Antes que nada vas a necesitar:

✔️ Una bomba sumergible

✔️ Una caja de controles para la bomba (esta debe manejar la misma potencia que la bomba)

✔️ Un soplete de propano

✔️ Conectores de tubos

✔️ Conectores de engarzado

✔️Amarras de cable plástico

✔️ Una tenaza de alambre

✔️ Un tubo de plástico o galvanizado

✔️ Un empalme de metal a plástico

✔️ Una cuerda de seguridad

Paso 1:

Lo primero que debes hacer es ensamblar la bomba y el tubo, para esto debes envolver las roscas del adaptador macho con una cinta y ponerla en la parte superior de la máquina. Después de esto debes deslizar las dos abrazaderas de manguera a la conexión, debes insertar un extremo del tubo o manguera en el adaptador y utilizar las dos abrazaderas para sujetar el tubo con el empalme.

Paso 2:

Después de esto debes sujetar el amortiguador de torsión al tubo en la parte superior del empalme. Seguido a esto, por arriba y debajo del amortiguador enrolla el tubo con cinta aislante. Esto evitará que el amortiguador se deslice cuando la bomba baje al pozo.

Paso 3:

Para la conexión eléctrica, debes saber que el tamaño del cable que se conecte con el controlador de la bomba debe coincidir con las especificaciones de fabrica puesto que, si el cable es más pequeño se ocasionaría un bajo voltaje lo que traería un gasto innecesario de energía y desgastaría la bomba.

Los cables que van hacia la bomba se codifican por varios colores, debes conectarlos a las terminales que
les corresponden. Por lo general estos cables van a correr por debajo de la tierra o levantados hacia el pozo.

Sobre cada mecha que venga del pozo debes deslizar cada uno de los conectores de ajuste por contracción, incluyendo el cable verde de tierra que debe ser conectado a la línea de caja de controles.

Paso 4:

Sobre los cables expuestos y retorcidos debes deslizar los conectores encogibles y utilizar el soplete de propano para encoger los tubos al tamaño necesario. Con una cinta aislante asegura al tubo los cables que van al pozo. No estires el cable demasiado y protege los empalmes expuestos con cinta, E para evitar que se raye el borde del pozo o el tuvo.

Paso 5:

Coloca la bomba de succión de agua, utilizando el bloque y la polea para bajar el tubo en el pozo y sostenerlo mientras ensamblas cada sección. Te recomendamos no bajar la bomba hasta el fondo porque podría taparse y se quemaría rápidamente.

Paso 6:

Antes de poner en marcha a la bomba, dentro de la casa debemos tener en cuenta los extremos largos de cable que vienen del pozo, ya que estos deben conectarse al controlador y coincidir con la potencia de la bomba. Una vez realizadas estas verificaciones podemos operar la bomba y empezar con la succión de agua.

Los mejores precios del 2019 en bombas para pozos profundos

No solo por sus diseños compactos especializados en el trato de agua con diferentes niveles de presión, sino también por la capacidad de descarga que asegura un trabajo eficaz y óptimo, es que las bombas de agua para pozos profundos son las preferidas por muchos. Así mismo, al ser una bombas sumergibles el ruido que producen es reducido y no genera molestias en el punto de extracción.

En bombasdeagua.tech hemos seleccionado para ti las un catálogo con las mejores bombas para pozos de agua profundos que podrás encontrar en internet, con los mejores precios. Compra ya tu máquina de succión de agua y aprovecha al máximo tus recursos hídricos.